CURSO DE CAPACITACIÓN EN EL MODELO DE INTERVENCIÓN Y CONTENCIÓN
EMOCIONAL PARA SUPERVISORES 911

Mantener la calidad del servicio de atención de llamadas de emergencia es prioritario para

las autoridades u organizaciones responsables.

Este compromiso con la ciudadanía está

sustentado en la formación de habilidades de su personal para atender de manera efectiva

y empática incluso en situaciones que ponen su resistencia emocional a prueba.

Los servicios de emergencia deben contar con las herramientas para brindar apoyo a su

personal por medio de supervisores o alguna figura capaz de intervenir en momentos que

se requiere mantener o restablecer condiciones óptimas para la labor del personal

operativo, incluso más allá de las habilidades individuales con que cuente cada miembro del

equipo.

Mantener condiciones emocionales óptimas en el personal es indispensable en la búsqueda

de la excelencia en los servicios de atención de llamadas de emergencia y en el cuidado del

bienestar del personal, además de abonar en el cumplimiento de la NOM-035-STPS-2018

dirigida a establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo

psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de

trabajo.

En este sentido resulta determinante contar con un modelo que contemple como

uno de sus elementos el fortalecimiento de las habilidades gerenciales del supervisor que le

permitan realizar una intervención apropiada con el equipo de operadores, adecuada al

perfil y situaciones específicas que enfrenta el personal en este ámbito.

Objetivo general

 

Que los participantes obtengan herramientas y desarrollen habilidades para brindar

contención emocional al equipo de operadores a su cargo, favoreciendo su recuperación

emocional y el restablecimiento de sus recursos para la adecuada atención de llamadas de

emergencia y de la población.

Objetivos particulares

1. El participante conocerá un modelo de intervención y contención emocional

adecuado a las necesidades del servicio.

2. El participante conocerá los elementos del Modelo de Intervención y Contención

Emocional para personal 9-1-1

3. El participante conocerá la manera necesaria de prepararse para brindar contención

emocional.

4. El participante conocerá las etapas de intervención y las técnicas de apoyo para

brindar contención emocional a los operadores 9-1-1

5. El participante identificará los lineamientos y condiciones necesarias para la

aplicación del modelo

Dirigido a

Supervisores, personal de calidad o personal a cargo del grupo de operadores o que

participan como parte de los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia 911.

Beneficios esperados

El personal responsable contará con herramientas para intervenir en situaciones que

requieran contención emocional del personal a su cargo, obteniendo los siguientes

beneficios:

● Mantener o restablecer condiciones óptimas para la labor del personal operativo

ante situaciones de crisis emocional.

● Detectar las situaciones de estrés del personal a su cargo que requieran

intervención.

● Intervenir de manera eficaz en la resolución de situaciones emocionales que afectan

las capacidades de concentración y eficiencia de los operadores durante el

desempeño de sus funciones.

● Promover la excelencia en la calidad de la atención que se brinda a la población, al

mantener el adecuado nivel de bienestar físico y psicológico de los operadores que

atienden las llamadas de emergencia.

● Mejorar las relaciones interpersonales entre los compañeros de trabajo y el clima de

la organización.

● Generar lealtad a la institución por parte de los operadores al sentirse atendidos y

tomados en cuenta en sus necesidades.